Alerta de viaje por Coronavirus
- Cesar Velazquez Olmos
- 15 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Se extiende hasta el 30 DE JUNIO la restricción de ingreso a Europa para viajeros no esenciales
Desde el pasado 19 de marzo, la Unión Europea y los países UE+ aplican medidas de restricción temporal a los viajes NO esenciales desde terceros países hacia la Unión Europea (ver documento).
Si bien se tenía contemplado que estas medidas de restricción estarían vigentes hasta el 15 de junio, la Comisión Europea determinó que éstas se extiendan hasta el 30 de junio (ver documento de prórroga).
Las medidas buscan restringir el ingreso a Europa de personas cuyo propósito de viaje no sea considerado como esencial (por ejemplo, turismo). Por lo anterior, si usted tiene planes de viaje a los Países Bajos o a cualquier otro destino de la UE+, no se le permitirá el ingreso en tanto permanezcan vigentes estas medidas de restricción.
Ahora bien, las medidas incluyen excepciones para asistir las labores de repatriación internacional y, por tanto, a fin de facilitar el regreso de las personas a sus hogares y/o sus lugares habituales de residencia, estas restricciones no aplican a:
Ciudadanos de la UE y de los Estados asociados a Schengen (Suiza, Noruega, Liechtenstein, Islandia) y sus familiares;
Nacionales de terceros países que sean residentes de largo plazo en dichos países.
Ciudadanos del Reino Unido aún serán tratados de la misma manera que los ciudadanos de la UE hasta finales de 2020.
La medida NO se aplica a viajeros con una función o necesidad esencial, incluyendo:
Profesionales de salud, investigadores de la salud y profesionales de la atención a personas mayores;
Trabajadores fronterizos;
Personal de transporte dedicado al transporte de mercancías;
Diplomáticos, personal de organizaciones internacionales, personal militar y trabajadores de ayuda humanitaria en el ejercicio de sus funciones;
Pasajeros en tránsito internacional a destinos fuera de la Unión Europea;
Pasajeros que viajan por razones familiares imperativas;
Personas que necesitan protección internacional o por otras razones humanitarias.
La zona UE+ incluye:
· Todos los Estados miembros de la UE que pertenecen a la Zona Schengen (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, y Suecia).
· Los Estados asociados a Schengen (Suiza, Noruega, Liechtenstein, e Islandia.)
· Los Estados miembros de la UE que no pertenecen a la Zona Schengen (Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania).
Irlanda y Reino Unido.
Comments